top of page
  • Instagram
  • X
  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook

Lugares

Qué hacer en:

Las montañas del Atlas

01

Paisajes y paisajes impresionantes: las montañas del Atlas cuentan con paisajes diversos, que incluyen valles exuberantes, gargantas espectaculares y picos nevados. Ofrecen vistas impresionantes, especialmente desde lugares de senderismo populares como Toubkal y el valle de Ourika.

02

Monte Toubkal: El pico más alto del norte de África, el monte Toubkal, se eleva a 4.167 metros (13.671 pies). Es un destino de senderismo popular entre los aventureros y ofrece una escalada desafiante pero gratificante con vistas panorámicas de los alrededores.

03

Cultura bereber: las montañas del Atlas son el hogar del pueblo indígena bereber. Los visitantes pueden explorar pueblos bereberes tradicionales, aprender sobre su cultura, artesanía y hospitalidad, e incluso alojarse en una kasbah tradicional o un albergue de montaña.

04

Flora y fauna abundantes: la región alberga una gran variedad de plantas y animales, incluidas especies endémicas como el macaco de Berbería y el cedro del Atlas. Los amantes de la naturaleza pueden encontrar flora poco común, como flores silvestres, plantas alpinas y hierbas.

05 

Sitios culturales: Las montañas del Atlas tienen una rica historia y albergan sitios históricos como la Kasbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la ciudad antigua de Marrakech, que ofrece una visión del pasado cultural de la región.

06

Actividades de aventura: Además del senderismo, las montañas del Atlas son un gran lugar para otras actividades al aire libre, como ciclismo de montaña, paseos a caballo e incluso esquí en los meses de invierno, especialmente en zonas como Oukaimeden.

Alojamientos a tener en cuenta

Kasbah Tamadot

> 971 €

Las montañas del Atlas

Las montañas del Atlas: las montañas del Atlas, que se alzan majestuosas sobre las llanuras de Marruecos, son un testimonio de la grandeza de la naturaleza. Esta región ofrece una mezcla de aventura y de inmersión cultural.

En el corazón de la cordillera se encuentra el Jebel Toubkal, el pico más alto del norte de África, que atrae a escaladores y senderistas de todo el mundo. El verde valle de Ourika, a solo una hora de Marrakech, ofrece una escapada serena con sus cascadas y sus animados zocos. Un poco más lejos, el valle de Ait Bouguemez o "Valle Feliz" encanta a los visitantes con sus campos en terrazas y sus acogedores pueblos bereberes. El invierno ofrece oportunidades para esquiar en Oukaïmeden, mientras que la primavera revela un tapiz de flores silvestres.

La mejor época para visitar: la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) ofrecen un clima ideal para explorar. Ya sea que esté escalando picos, saboreando las vistas de las montañas o simplemente disfrutando de la serenidad, las montañas del Atlas prometen un viaje de descubrimiento.

bottom of page